Murió Diego Armando Maradona
Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras haber sido operado de un hematoma subdural.
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras haber sido operado de un hematoma subdural.
El Ministerio de Salud sugiere que realicen aislamiento social por 10 días.
Este año cuenta con 11 feriados inamovibles, 4 trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 18 días festivos.
La iniciativa fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Los senadores verdes acordaron un cambio que fue fundamental para sumar voluntades y que se verá plasmado al momento de la reglamentación. También se sancionó por unanimidad el Plan de los 1.000 días.
Contará con dos frecuencias semanales, volverá a circular desde este miércoles 16 de diciembre, con una formación que saldrá de la estación Retiro y luego de 32 horas de viaje arribará a la provincia. de Tucumán.
Para quienes certifiquen estadía en Santa Fe, se podrán beneficiar con quitas de hasta un 30% en comercios locales adheridos.
El ex entrenador de Estudiantes y la Selección, falleció a los 66 años de edad este martes 08 de diciembre
El gobernador continuará realizando un estricto aislamiento en su domicilio, hasta recibir el alta epidemiológica correspondiente, de acuerdo a los protocolos vigentes.
El diputado Pablo Pinotti (FPCyS) se refirió al tema: “hemos dado un paso muy importante para toda la comunidad de San Vicente y para toda la región”.
Educación. Ante la anunciada presencialidad desde marzo, las comunidades educativas piden medidas para una asistencia a clase segura. El Gobierno provincial terminó de confirmar, la semana pasada, que el ciclo lectivo que se pondrá en breve en marcha será combinado, entre la presencialidad y la virtualidad. Estudiantes, docentes, directivos, personal escolar y padres se volverán a reunir en las 3.400 escuelas cordobesas.
Roque Larraquy continúa explorando el género fantástico argentino con Telepatía nacional, mezcla de sobrenatural y sátira. Tan vigente como incipiente ?aún no ha entregado sus mejores textos?, el nuevo fantástico argentino encuentra en narradores como Roque Larraquy (Buenos Aires, 1975) un desvío estimulante. Su debut La comemadre (2010) significó junto a Los cuerpos del verano de Martín Felipe Castagnet un desplazamiento metonímico de la ciencia ficción hacia terrenos espectrales, anacrónicos, transpersonales.
En enero de 2020 el salario bruto fue de 135.526 pesos y en diciembre se achicó a 103.459 pesos. En noviembre hubo una mejora de 11%; en enero habrá otra suba de 12,4%.
Turismo. Las dos localidades son vecinas, en el Valle de Calamuchita. Una suma atractivos con su río y sus balnearios. La otra, con su impronta gastronómica y comercial. Una recorrida, con precios.
Crisis. Expertos señalan que con la suba de precios internacionales, el tipo de cambio competitivo, las tasas bajas y la capacidad ociosa industrial no alcanza para crecer.
Hay una regla sanitaria básica que no se puede pasar por alto: quien porta una enfermedad contagiosa, debe cuidarse para no transmitirla. Coronavirus: qué tipos de pruebas hay y quiénes pueden hacérselas
Pandemia. Es por lejos el país con mayor cantidad de casos y de muertes en el mundo. El flamante presidente, Joe Biden, quiere vacunar a 100 millones de personas en 100 días.
Inseguridad vial. Una pareja se mató ayer en una colisión frontal en la ruta nacional 19, cerca de El Tío. Preocupa seguidilla de graves siniestros fatales. Alta participación de motociclistas.
La víctima iba en un utilitario. Le dispararon con proyectiles de alto calibre, chocó y murió. Fue en barrio Observatorio, en la Capital. Todos habían estado en una fiesta.
La infectóloga de la Universidad de La Plata advierte que la segunda ola puede ser más intensa que la primera. Y que la vacunación en Argentina, hasta ahora no masificada, es ?una gota en el mar?.